Patrones aprendidos: En algunos casos, los celos pueden ser el resultado de patrones de comportamiento aprendidos en la infancia o en experiencias previas, donde se ha asociado el amor con el sufrimiento o la rivalidad.
You Chucho email the website owner explaining what happened and include the information that appears below.
Falta de confianza: La pulvínulo fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o falta de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.
Aunque todos los experimentamos de vez en cuando, los celos pueden volverse problemáticos cuando nos afectan negativamente en nuestra relación y derivan en conductas de control, dudas constantes y falta de confianza en el otro.
En las siguientes líneas compartiremos algunas herramientas que puedes aplicar si sientes que los celos están dominando tu relación de pareja.
Comparación con otras parejas: La influencia de las redes sociales y la comparación con otras relaciones puede alimentar los celos.
Los celos son una reacción Miedo a la traición emocional que aparece cuando percibes una amenaza alrededor de poco que consideras propio.
Aunque existen muchas otras causas que puedan ser detonantes de los celos, incluso es importante tener en cuenta que algunas personas pueden manifestar algunas características propias de la personalidad paranoide.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Habla y comunícate en sitio de controlar.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación presente con relaciones pasadas o con otras parejas puede producir inseguridades y celos infundados.
Es natural que quieras saber más cuando tienes dudas, pero custodiar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En emplazamiento de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.
Construir confianza: Trabajar en la confianza en individuo mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.
Practicar esto te ayudará a aminorar el impacto de los celos y a ver la relación de modo más equilibrada.
Si te identificas con alguno de estos puntos o sientes que los celos están afectando tu bienestar emocional o el de tu pareja, es recomendable apañarse la ayuda de un profesional especializado en terapia de pareja o psicología clínica.
Comments on “La última guía a Inseguridad emocional”